La Robótica en la Informática
La Robótica en la Informática
![Robótica](https://www.revistasaluddigital.com/rsd-backend/public/backend/images/assets/600aeea715791868150002.jpg?1)
Historia de la Robótica
La historia de los robots tienen sus orígenes desde el mundo antiguo. El concepto "moderno" empezó a ser desarrollado con el inicio de la Revolución Industrial, lo que permitió el uso de mecánica compleja, y la introducción subsiguiente de electricidad. Esto hizo posible que máquinas compactas y pequeñas funcionasen. A comienzos del siglo XX, se introdujo la idea de humanoide. A día de hoy, podemos ver robots con tamaños de un humano con la capacidad casi-humana de pensamiento y movimiento.
La robótica es la ciencia y tecnología que consiste en recrear artificialmente máquinas autómatas capaces de realizar actividades que podría realizar un ser vivo.
En otras palabras, se trata de desarrollar artefactos que puedan emular hasta cierto punto la acción humana.
Importancia de la Robótica
La robótica se ha desarrollado y evolucionado en gran medida a lo largo de los últimos años, de tal manera que actualmente existen varios campos que componen la robótica avanzada y que afrontan el futuro de ésta. El objetivo es crear robots inteligentes y autónomos, la nueva generación, capaces de estar situados en su entorno, adoptar comportamientos, razonar, evolucionar y actuar como seres vivos. En diversos laboratorios en el mundo está surgiendo una nueva generación de robots que pueden entender y asistir a los seres humanos: los robots de servicio. Se predice que los robots de servicio van a transformar en buena medida la vida de las personas en un futuro próximo, ya que realizarán https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/universidad-politecnica-de-tulancingo/la-importancia-de-la-robotica
La robótica se ha desarrollado y evolucionado en gran medida a lo largo de los últimos años, de tal manera que actualmente existen varios campos que componen la robótica avanzada y que afrontan el futuro de ésta. El objetivo es crear robots inteligentes y autónomos, la nueva generación, capaces de estar situados en su entorno, adoptar comportamientos, razonar, evolucionar y actuar como seres vivos. En diversos laboratorios en el mundo está surgiendo una nueva generación de robots que pueden entender y asistir a los seres humanos: los robots de servicio. Se predice que los robots de servicio van a transformar en buena medida la vida de las personas en un futuro próximo, ya que realizarán https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/universidad-politecnica-de-tulancingo/la-importancia-de-la-robotica
La robótica siempre ha estado unida a la construcción de "artefactos" con la idea de asemejarse al ser humano y de ahorrar trabajo. La palabra "robot" proviene del escritor Karel Capek, el cual usó en 1921 dicho término en una de sus obras a partir de la palabra checa "robota", que significaba servidumbre o trabajo forzado. Posteriormente, sería Isaac Asimov quien utilizaría el término "robótica". La robótica se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de éstos y combina diversas disciplinas como la mecánica, electrónica, informática, inteligencia artificial e ingeniería de control. La inteligencia artificial, está adquiriendo mayor protagonismo con el tiempo en la robótica, se trata de una ciencia perteneciente a la rama de la cibernética, que estudia el mecanismo de la inteligencia humana con el fin de crear máquinas inteligentes, capaces de realizar cálculos y de "pensar", elaborar juicios y tomar decisiones. La inteligencia artificial se encarga de la parte analítica, consiguiendo comportamientos cada vez más humanos. https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/universidad-politecnica-de-tulancingo/la-importancia-de-la-robotica
La robótica siempre ha estado unida a la construcción de "artefactos" con la idea de asemejarse al ser humano y de ahorrar trabajo. La palabra "robot" proviene del escritor Karel Capek, el cual usó en 1921 dicho término en una de sus obras a partir de la palabra checa "robota", que significaba servidumbre o trabajo forzado. Posteriormente, sería Isaac Asimov quien utilizaría el término "robótica". La robótica se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de éstos y combina diversas disciplinas como la mecánica, electrónica, informática, inteligencia artificial e ingeniería de control. La inteligencia artificial, está adquiriendo mayor protagonismo con el tiempo en la robótica, se trata de una ciencia perteneciente a la rama de la cibernética, que estudia el mecanismo de la inteligencia humana con el fin de crear máquinas inteligentes, capaces de realizar cálculos y de "pensar", elaborar juicios y tomar decisiones. La inteligencia artificial se encarga de la parte analítica, consiguiendo comportamientos cada vez más humanos. https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/universidad-politecnica-de-tulancingo/la-importancia-de-la-robotica
La robótica siempre ha estado unida a la construcción de "artefactos" con la idea de asemejarse al ser humano y de ahorrar trabajo. La palabra "robot" proviene del escritor Karel Capek, el cual usó en 1921 dicho término en una de sus obras a partir de la palabra checa "robota", que significaba servidumbre o trabajo forzado. Posteriormente, sería Isaac Asimov quien utilizaría el término "robótica". La robótica se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de éstos y combina diversas disciplinas como la mecánica, electrónica, informática, inteligencia artificial e ingeniería de control. La inteligencia artificial, está adquiriendo mayor protagonismo con el tiempo en la robótica, se trata de una ciencia perteneciente a la rama de la cibernética, que estudia el mecanismo de la inteligencia humana con el fin de crear máquinas inteligentes, capaces de realizar cálculos y de "pensar", elaborar juicios y tomar decisiones. La inteligencia artificial se encarga de la parte analítica, consiguiendo comportamientos cada vez más humanos. https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/universidad-politecnica-de-tulancingo/la-importancia-de-la-robotica
La importancia de la robótica siempre ha estado unida a la construcción de "artefactos" con la idea de asemejarse al ser humano y de ahorrar trabajo. La palabra "robot" proviene del escritor Karel Capek, el cual usó en 1921 dicho término en una de sus obras a partir de la palabra checa "robota", que significaba servidumbre o trabajo forzado. Posteriormente, sería Isaac Asimov quien utilizaría el término "robótica". La robótica se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de éstos y combina diversas disciplinas como la mecánica, electrónica, informática, inteligencia artificial e ingeniería de control. La inteligencia artificial, está adquiriendo mayor protagonismo con el tiempo en la robótica, se trata de una ciencia perteneciente a la rama de la cibernética, que estudia el mecanismo de la inteligencia humana con el fin de crear máquinas inteligentes, capaces de realizar cálculos y de "pensar", elaborar juicios y tomar decisiones. La inteligencia artificial se encarga de la parte analítica, consiguiendo comportamientos cada vez más humanos. Quizás estos comportamientos humanos sean los que más llamen la atención, probablemente relacionándolos con el cine, en películas donde los robots, capaces imitar a las personas acaban por revelarse.
perteneciente
a la rama de la cibernética, que estudia el mecanismo de la
inteligencia humana con el fin de crear máquinas inteligentes, capaces
de realizar cálculos y de "pensar", elaborar juicios y tomar decisiones.
La inteligencia artificial se encarga de la parte analítica,
consiguiendo comportamientos cada vez más humanos. Quizás estos
comportamientos humanos sean los que más llamen la atención,
probablemente
https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/universidad-politecnica-de-tulancingo/la-importancia-de-la-roboticaperteneciente
a la rama de la cibernética, que estudia el mecanismo de la
inteligencia humana con el fin de crear máquinas inteligentes, capaces
de realizar cálculos y de "pensar", elaborar juicios y tomar decisiones.
La inteligencia artificial se encarga de la parte analítica,
consiguiendo comportamientos cada vez más humanos. Quizás estos
comportamientos humanos sean los que más llamen la atención,
probablemente
https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/universidad-politecnica-de-tulancingo/la-importancia-de-la-roboticaperteneciente
a la rama de la cibernética, que estudia el mecanismo de la
inteligencia humana con el fin de crear máquinas inteligentes, capaces
de realizar cálculos y de "pensar", elaborar juicios y tomar decisiones.
La inteligencia artificial se encarga de la parte analítica,
consiguiendo comportamientos cada vez más humanos. Quizás estos
comportamientos humanos sean los que más llamen la atención,
probablemente
https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/universidad-politecnica-de-tulancingo/la-importancia-de-la-robotica
![Por qué puedes invertir en un robot si tienes una pyme](https://hablemosdeempresas.com/wp-content/uploads/sites/2/2018/06/robot-pyme-empresa-invertir-1100x440.jpg)
Como se Aplica la Robótica en la Informática
En el caso específico de la computación podemos citar varias subáreas las cuales hacen parte del dominio de la robótica. Por ejemplo la inteligencia artificial, redes de computadoras, procesamiento digital de imágenes,compiladores, estructuras de datos, sistemas operativos, entre otras.Hablando de la inteligencia artificial primero podemos hablar de la teoría de agentes, que es aplicable directa mente en robótica, inclusive es importante notar que algunos autores incluyen a los robots como un tipo d e agente, llamándolos de agentes robots. Ya al hablar de algoritmos de aprendizaje (supervisado, no supervisado y por refuerzo) también se aplican a robótica especialmente cuando se desea construir robots autónomos que hagan una conexión “inteligente” entre lo que sienten y sus acciones.
Si hablamos de redes de computadores, luego viene a la cabeza la construcción de un equipo de robots (sistemas multirobots) donde los elementos del equipo deberán comunicarse unos con los otros de forma eficiente, para esto la arquitectura de la red de comunicación construida entre estos elementos debe ser muy eficiente e inclusive ajustarse a desafíos como perdida temporal de un elemento del equipo, usar algunos elementos del equipo como ruteadores para poder alcanzar elementos más lejanos, entre otros.
Ya al hablar de procesamiento digital de imágenes y visión computacional,podemos hablar de uno de los sensores mas eficientes del mundo de la robótica, la cámara, donde después de una adquisición adecuada se podrán aplicar todas las técnicas dentro de estas áreas sumadas a la restricción de que el procesamiento deberá ser realizado en tiempo real.
La robótica como herramienta educativa
La robótica educativa es un sistema de enseñanza interdisciplinar que permite a los estudiantes desarrollar sus conocimientos y habilidades de la educación STEAM. Este término se corresponde a las iniciales en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, áreas del conocimiento cuyas habilidades son fundamentales en el entorno actual.
Con la robótica educativa se fomenta el aprendizaje de estas disciplinas a través de una formación práctica, en la que los estudiantes trabajan de manera real a través de la experimentación. Los proyectos que se realizan son llevados a cabo por niños y niñas, siendo los protagonistas de su propia experiencia de aprendizaje.
La robótica educativa se basa en la utilización de unos dispositivos especialmente diseñados para el aula. Gracias a estos robots se puede trabajar el aprendizaje basado en problemas y proyectos de forma sencilla y divertida, desde los niveles educativos de infantil, hasta secundaria y bachillerato.
Un
hecho relevante del uso de la robótica educativa en el aula es que,
además de las competencias básicas, permite profundizar en habilidades
como la sociabilización, la iniciativa, la creatividad, el liderazgo y
el trabajo en equipo.
Gracias por su atención!
Bonito tema
ResponderBorrarEl tema enserio es bastante interesante, quizá me hubiese gustado un poco más de información aún así un buen trabajo
ResponderBorrarExelente información 👍🥳
ResponderBorrarBuena explicación precisa.
ResponderBorrarMuy bien
ResponderBorrarBuen trabajo!!
ResponderBorrarExcelente trabajo.
ResponderBorrarUn tema exelente para aprender sobre la robótica.
ResponderBorrarMuy bien Trabajo
ResponderBorrarBuen trabajo
ResponderBorrarTe quedo muy bonito
ResponderBorrarExcelente
ResponderBorrarBuen Trabajo
ResponderBorrarMuy bueno
ResponderBorrar